Muchos de los que utilizamos el ciberespacio llegamos a tener una personalidad virtual. Virtual...porque poseemos muchas cosas que no son reales, identificaciones, carácter, actitudes, o datos personales.
Realizar una tipografía de estas personalidades virtuales es muy interesante, en ella se ve reflejado mucho de lo que cada sujeto esconde, lo que sus instintos reflejan, deja aflorar toda su subjetividad.
Incluso muchos inventan un pasado, un presente y un futuro de la personalidad que adquieren. No todo lo que somos, escribimos o exponemos es verdadero.
Si de por sí la personalidad del ser humano es muy compleja en el mundo real, en donde a veces llegamos a sacar conclusiones del “no puede ser!” por que parecen increíbles algunas actitudes de los seres con quienes compartimos nuestras vidas ya sea social, laboral, religiosa o sentimental, el grado de complejidad en el ciberespacio, es monumental.
Quienes gustan de "viajar" entre estos dos mundos tan distintos, el real y el virtual, quieren encontrar una realidad inexistente, por simple diversión y otros quieren escapar de una realidad verdadera que les asusta, o aburre.
Me pregunto cuánto hay de verdadero y cuanto hay de falso en este mundo cibernetico y virtual, cuando hay de verdadero y falso de nuestra personalidad cibernetica y virtual, y cuanto hay de verdadero y falso de nuestra personalidad real.
Muchos ( muchísimos!) padecen problemas de personalidad, y el grado de complicación de ésta en el mundo virtual es interesantísima. Existe una cantidad de transtornos de la personalidad, pero en el mundo virtual se las aprecia de manera exponencial.
Entre los varios transtornos de la personalidad estan el paranoide que se caracteriza por la desconfianza y suspicacia, el esquizoide que sufre de desconexión de la sociedad, el esquizotípico que consiste en el malestar interno en las relaciones personales, distorsiones cognitivas, perceptivas y excéntricas, el antisocial que utiliza el desprecio y violación de los derechos de los demás, el histriónico que presenta emotividad excesiva pero demanda de atención constante, el narcisista que presenta grandiosidad, necesidad de admiración y falta de empatía, el obsesivo-compulsivo que presenta una excesiva preocupación por el orden, perfeccionismo, quien presenta sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación negativa, personalidades dependientes, que se muestran sumisas y aduladoras por la gran necesidad de sentirse cuidados por un líder.
Existen tambien las cualidades o virtudes de la persona, como el carisma, la sinceridad, la honorabilidad, el egoismo, la envidia, la vanidad, la timidez, honestidad, tolerancia, la generosidad, la lealtad, el respeto etc.
No importa si virtual o real, con o sin transtornos, con o sin cualidades o virtudes, agregare los estados de animo de una persona que varian entre la felicidad, tristeza, melancolia, depresivo, efusivo, enojo, molestia, tranquilidad etc. Y tambien enfermedades como la bipolaridad, o el problema de personalidad disociativa y/o personalidad multiple.
El amargado se pinta de alegria...el timido, sumiso e introvertido, de open minded... el extrovertido hace su papel de sumiso, el problemático, negativo y vengativo levanta su bandera de pacificador, mediador y conciliador etc. Y a eso agreguemos los trastornos, enfermedades, virtudes y cualidades negativas y positivas propias de la persona. Por eso es tan facil hacerse de amigos como tan facil hacerse de enemigos, por la cadena de disfraces que utilizamos.
¿Por qué una persona tímida tiene que ser temeraria en internet? ¿Qué gana alguien aparentando ser culto, noble , mediador, pacifico o encantador parapetándose detrás de nick? Simplemente nada, aparentar lo que no es y mostrar de todo lo que se carece.
La huella de nuestra personalidad real, más allá de todo disfraz, siempre se manifiesta, no importa que nick usemos ni el sexo de ese nick, ni cuantas caretas utilicemos, siempre nuestras perturbaciones, necesidades, virtudes, carácter, actitudes etc quedan plasmadas de alguna manera, y no todos son capaces de VER Y COMPRENDER COMO FUNCIONAN LAS PERSONALIDADES EN ESTE MUNDO.
Mientras más "adornemos" de virtudes nuestras personalidades virtuales, más nos plagamos de defectos...que quienes los descubren, los desenmascaran, son quienes eligen uno u otro camino: confrontar generando una violencia "que los demás no comprenden", o simplemente ignorar esas personalidades.
http://www.deguate.com/foros
No hay comentarios:
Publicar un comentario